Deportes Gran Canaria

La isla de Gran Canaria constituye un marco ideal para la práctica deportiva en cualquier época del año por el benigno clima de las Islas Canarias:

Golf, tenis, fútbol, deportes acuáticos, pesca de altura, submarinismo, surf, windsurfing, pesca deportiva, vela latina, excursiones en barco, excursiones marítimas, tiro con arco...

La Lucha Canaria

Juntamente con la Vela Latina es el deporte autóctono más popular en las islas. Las crónicas de la Conquista ya datan que la lucha canaria era practicada por los aborígenes -aunque eso sí con bastantes diferencias respecto a la actualidad-, habitantes prehispánicos que dirimían mediante esta lucha pequeños conflictos domésticos o de propiedad de terrenos. La lucha canaria es un deporte de gran nobleza, valor y arte en su práctica con similitudes a la lucha coreana y la lucha leonesa.

Lucha Canaria

La lucha se desarrolla dentro de un círculo, generalmente de arena, que se denomina terrero. El principio básico es el desequilibrio del contrario hasta hacerle tocar el suelo con cualquier parte de su cuerpo que no sea la planta del pie, empleando para ello, con un buen agarre, una serie de mañas o técnicas. No se permite la lucha en el suelo ni ninguna clase de llaves o estrangulaciones. Cuando uno de ellos pierde dos veces queda eliminado y al equipo contrario le suben un punto al marcador. Termina la luchada cuando son eliminados todos los contrarios.

Vela Latina

Este deporte es muy popular en las Islas Canarias, principalmente en la isla de Gran Canaria y más en concreto en la zona capitalina, lugar donde se celebran las regatas al abrigo de la bahía y del Puerto de la Luz. Destaca el pequeño tamaño de la embarcación frente a la amplitud de las velas desplegadas. La embarcación se vuelve inestable y con ello son los marineros los que tienen que maniobrar y realizar todo tipo de "argucias" para mantenerse a flote.

Vela latina

La fecha de las regatas es entre los meses de Abril y Octubre aprovechando la fuerza de los vientos alisios. Una fecha importante para este deporte fue la inauguración en el año 1909 del Real Club Náutico de Gran Canaria, institución que potenciaría este deporte, aunque ha sido finalmente la sociedad Ahemon la gran valedora de que las regatas de Vela Latina Canaria se celebren hasta la actualidad, atrayendo gran cantidad de público hasta la Avenida Marítima de la capital los días en que se celebran las regatas.