Municipio de Agüimes. Villa de Agüimes.
Situado en el sureste de la isla, el municipio de Agüímes tiene una superficie de 80 km2 y una población en torno a los 30.500 habitantes.
Junto a la Villa de Agüimes, otros núcleos importantes en el municipio son la playa de Arinaga y el Cruce de Arinaga.
En el municipio de Agüimes se encuentra el Polígono Industrial de Arinaga, el más grande de Canarias y que se encuentra aún en fase de crecimiento.
Información General del Municipio de Agüimes
Son varios los lugares de interés en el municipio de Agüimes. En el casco histórico de la Villa tenemos varios alojamientos rurales, actividad turística muy desarrollada en el municipio. La iglesia de Agüimes, la ermita de San Sebastián ha sido declarada monumento Histórico Artístico Nacional en 1981. Se empezó a construir en 1756 para concluirse en el año 1940. Es de destacar el Arte Sacro dominante en las iglesias del municipio.
También es de destacar la belleza del caserío de Temisas -donde podemos encontrar también varias casas rurales- y el enclave natural del barranco de Guayadeque -barranco que comparte con el vecino munipio de Ingenio-, barranco de una gran belleza natural. En Guayadeque nos encontramos con varias construcciones excavadas en las laderas de las montañas, casas-cuevas habitadas en la actualidad. También son muy importantes los petroglifos del barranco de Balos, grabados aborígenes de gran valor histórico. En la zona de costa se encuentra la Playa de Arinaga, que ha pasado de ser una zona de veraneo para convertirse en una zona residencial. En esta playa es de destacar su cuidado paseo marítimo. Puede encontrar información ampliada sobre estos enclaves en los enlaces referidos en la parte superior de la página.
|
![]() |
Festividades Locales
20 de Enero: Día de San Sebastián (Patrón de la Villa de Agüimes) y el Jueves de Carnaval.
· Bajada del Gofio: Dentro del programa de Fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario en la Villa de Agüimes se celebra cada año -generalmente en el último sábado de septiembre-, la "Bajada del Agua y del Gofio" por la cual se rememora, la antigua costumbre de llevar al molino este elemento fundamental de nuestra gastronomía.
· Vará del Pescao: Esta fiesta que se celebra en la Playa de Arinaga tiene un origen cercano en el año 1995, año en el que se celebró la primera "Vará del Pescao". Tiene como motivo hacer llegar la pesca de nuestros antepasados al pueblo en general, recordando la forma tradicional de sacar el pescado a la costa. Los pescadores tradicionales se acompañaban de caracolas como forma de atraer el público para la venta. El último viernes de agosto, la "barca de la Vará" recorre la Avenida de la Playa de Arinaga. Se asan más de 800 kilos de sardinas, a repartir entre los asistentes, los cuales van ataviados con la vestimenta tradicional marinera con la compañía de bandas de música y grupos folclóricos.
Visita Virtual A Agüimes
Se muestra una vista en 360 grados de la Plaza de Nuestra Señora del Rosario, en Agüimes, un hermoso pueblo con encanto situado en el municipio del sureste.
Esta Visita Virtual ha sido cedida por la web www.grancanariavirtual.com