Municipio y Villa de Agaete.

Situado en el noroeste de la isla, el municipio de Agaete tiene una superficie de 45,50 km2 y una población en torno a los 6.000 habitantes.

También se conoce a Agaete como la Villa marinera. Es de destacar también en Agaete la celebración de la Fiesta de la Rama el 4 y 5 de agosto.

En el siguiente enlace puede conocer sobre su Historia, Información Turística, Lugares de interés y playas así como información ampliada de las fiestas municipales.

Información General del Municipio de Agaete

En el municipio de Agaete tenemos el Puerto de Las Nieves junto al marco impresionante de los grandes acantilados que lo circundan. Es de destacar el "Dedo de Dios", curiosa figura que parece esculpida en la roca y desgajada del acantilado. La figura del Teide en la lejanía parece decorar los bonitos atardeceres que se pueden contemplar en la zona.

Ya en el Valle de Agaete podemos contemplar el gran colorido y la exhuberante vegetación del Pinar de Tamadaba. En los Berrazales se encuentra ubicado un manantial de agua minero-medicinal y el Hotel Princesa Guayarmina. Por su parte, en el mismo centro de la Villa tenemos el Huerto de las Flores; un jardín botánico con especies y variedades de todo el mundo. Más hacia el Oeste nos encontramos con el Barranco de Guayedra, declarado Paraje Natural que desemboca en la playa del mismo nombre y que contiene gran cantidad de endemismos de la flora y fauna de Canarias.

Escudo Agaete

Bandera Agaete

También es de destacar una Necrópolis Prehispánica con unas dimensiones alrededor de 200.000 metros cuadrados, en la cual se asientan los restos arqueológicos de más de setecientos enterramientos tumulares, pertenecientes a los antiguos canarios. Otros lugares de interés serían el Auditorio de los Chorros y el Parque Arqueológico de Maipés. El auditorio situado en el Barranco de Agaete destaca por la belleza del paisaje, la gran capacidad y las excelentes cualidades acústicas que le proporciona su entorno natural.

Nos encontramos también con los caseríos rurales del Sao y el Hornillo, hábitats rurales algo abandonados en la actualidad. Poblaciones del pasado en las medianías de Agaete. También es de destacar el parque merendero de La Palmita, con una muestra de la vegetación típica del cardonal-tabaibal y un conjunto escultórico, entre el que se encuentran obras del artista grancanario Tony Gallardo. Aquí también está situado un albergue que gestiona el departamento de Medio Ambiente del Excmo. Cabildo de Gran Canaria.

Festividades Locales

- Fiestas de las Nieves (Bajada de la Rama): Una de las celebraciones más populares de la isla. Fiestas declaradas en 1972 de interés turístico nacional. El 5 de Agosto se celebra la fiesta principal de la Villa en honor a Nuestra Señora de las Nieves, cuya imagen se encuentra en la ermita situada en el Puerto de las Nieves. La imagen está allí todo el año, a excepción de los días que abarcan entre el 5 y 17 de Agosto que permanece en la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, en el casco de la Villa. El 4 de Agosto tiene lugar la Bajada de la Rama, acto festivo con reminiscencias rituales de los antiguos aborígenes, donde miles de danzantes, al ritmo de una de las dos bandas del municipio, parten desde el centro del pueblo a la parte alta del mismo para coger trozos de Rama y bajar bailando con ellas hasta el santuario de la Virgen de las Nieves en el puerto. La comitiva festiva va encabezada por unos cabezudos o papagüevos, realizados en cartón y que representan a personajes populares del pueblo

Agaete

Visita Virtual Al Puerto de Las Nieves

Se muestra una vista en 360 grados del Puerto de Las Nieves, en Agaete, un hermoso ppuerto con encanto situado en el municipio pesquero de Agaete.

Esta Visita Virtual ha sido cedida por la web www.grancanariavirtual.com